PRESENTACIÓN

La siguiente obra que comentaremos será Casa sobre el arroyo en Mar del Plata, construida de 1943 a 1945.

Casa sobre el arroyo en Mar del Plata

Esta fue la primera obra del arquitecto Amancio Williams después de graduarse, el cliente era su padre, quien era un gran amante de la naturaleza. El solar cuenta con un arroyo que lo atraviesa, pero al contrario de decidir hacer la casa en uno de los dos lados, decidió adaptarse al arroyo y construirla por encima de él, en forma de puente, esto le permitió también no dañar ningún árbol de la zona, demostrando organicismo.

ANÁLISIS

La casa está completamente creada a partir de hormigón armado, y no se ha pintado por fuera porque Amancio Williams quería transmitir una sensación de sinceridad con los materiales usados y la técnica constructiva.

La fachada y planta baja es totalmente simétrica, con el eje siendo el arroyo, aunque en la planta alta el espacio se organiza con más libertad. Se quiere conseguir un gran espacio abierto con varias habitaciones que están alrededor suya.

Este deseo de grandes espacios se ve potenciado con el enorme ventanal que recorre toda la casa, el cual permite extender el límite de la vivienda al exterior y fomenta la iluminación natural.

Vista exterior

La simetría y la forma de puente también le proporcionan un equilibrio estático de los elementos. Además, aunque se respeta el terreno, como la vivienda está rodeada de tanta zona verde y árboles se crea un gran contraste, tanto con los colores como con las direcciones, ya que los árboles crecen de forma vertical y la casa lo hace en horizontal.