Proyecto 1
La primera obra de Amancio Williams a comentar es «Viviendas en el espacio», un concepto de una serie de bloques de viviendas que se acomodaban para aumentar el espacio de la anterior, una arquitectura teórica sobre el futuro de las viviendas en argentina. Fue diseñado en 1942 pero, aunque era un solución económica para el coste de las viviendas nunca llegó a ser construido.

Las medidas de todo el terreno usado son de 14,5 x 43m y el objetivo de Williams era dotar a cada vivienda de un jardín y espacio suficiente para cada habitante a la vez que se mantenía un precio bajo y una estética moderna.
La solución que halló fue construirlas de forma escalonada donde el techo de cada casa fuera el jardín de la anterior, y que todos los techos tuvieran una pequeña curva con elevación para proporcionar intimidad a los residentes de abajo, además de dar sensación de más espacio verde. La parte que se halla debajo de las viviendas se destina a comercios, garajes y otras funciones varias.

También, estos bloques de viviendas se pueden agrupar en grandes grupos para formar pequeñas ciudades sostenibles.

En palabras de Andrew Blog, un cordial amigo de Williams, el suelo se usaba 3 veces, primero para servicios, luego para viviendas y luego para jardines.
Como conclusión, este proyecto es una muestra de como se puede recuperar el suelo y mantener una alta proporción de espacio verde para los habitantes.

Proyecto 2
La segunda obra de Amancio Williams es su edificio suspendido de oficinas, pensado para un concurso sobre industria. Para idear este proyecto se fijó en los grandes rascacielos norteamericanos y se dio cuenta de que el espacio de oficinas, que debía de estar bien iluminado, ventilado y ser amplio estaba obstruido por columnas portantes.

Su solución fue muy atrevida e innovadora, propuso construir una estructura portante de hormigón armado que sostuviera los bloques de oficinas con tensores de acero hasta el suelo. De esta forma se podría aumentar el volumen de la construcción aportando más espacio utilizable y mejorando la organización del mismo.
La altura prevista era de 115m y el primer bloque empieza a 18m del suelo. La forma en el que está construido aísla gran parte de los ruidos y vibraciones de la ciudad, y como todos los bloques están suspendidos también se podía recuperar gran parte del terreno de la superficie.
Bibliografía
https://www.amanciowilliams.com/archivo/viviendas-en-el-espacio?fromsearch=1
https://www.amanciowilliams.com/archivo/edificio-suspendido-de-oficinas?fromsearch=1