Estaba viendo una película con una parte donde los protagonistas tienen que escapar de una cárcel cuando empecé a pensar en el propósito, características y elementos de las prisiones. Y es que pensándolo, las prisiones son todo lo contrario a nuestro concepto de arquitectura moderna. Son espacios claustrofóbicos y laberínticos con poca luz, no tienen casi privacidad y tampoco mucho amueblamiento.

Fuente: La Vanguardia

Su propósito base es retener a los criminales dentro de un espacio, pero además, el concepto de cárcel es tan antiguo como las primeras construcciones humanas. En nuestra cabeza la idea de cárcel que tenemos es un recinto rodeado por muros y torres altas para una vigilancia constante, apartado del resto de personas.

Fuente: El Independiente

Esta idea no ha cambiado en siglos y tampoco tiene pinta de cambiar mucho en el futuro porque este diseño centenario funciona pero, ¿Acaso debería de cambiar? Esta es una pregunta sin respuesta correcta ya que pienso que está más próxima de la filosofía y la ética que cualquier otro ámbito técnico, pero si al final cambia, ¿Cómo debería de cambiar?, ¿Más o menos libertad?, ¿Y la seguridad? Pues bien, actualmente hay algunas prisiones en el mundo que han adoptado formas de funcionamiento y diseños más distinguidos del resto. Este es el caso de las cárceles de Noruega, »las mejores del mundo».

Prisión de Halden

Este edificio moderno que parece un bloque de oficinas es la innovadora prisión de Halden, donde los prisioneros tienen una habitación propia y grandes libertades. Aparte del mejor trato que reciben también tienen todas las libertades de una persona normal, incluso pueden salir de la cárcel si están supervisados.

Fuente: BBC

El espacio es amplio, bien iluminado y amueblado. Más que a una cárcel parece un hotel.

Fuente: BBC